
Danh Vō nació en 1975 en Bà Ria, Vietnam. Actualmente vive y trabaja en Ciudad de México. Cuando era niño, su familia tuvo que salir de Vietnam y refugiarse en Dinamarca. La posterior adaptación a la cultura europea y los eventos políticos que precipitaron su salida están ligados a su práctica como artista.
Su obra enigmática y poética evita caer en el didacticismo, y analiza cómo los valores culturales, conflictos y traumas se construyen y heredan. Usando objetos existentes que elige según su carga histórica, va añadiendo detalles personales que de alguna manera han tocado directa o indirectamente su vida personal, examinando las implicaciones más profundas de cómo los significados cambian según su contexto.
Surgidas de un proceso de investigación, las instalaciones escultóricas de Võ hacen aflorar aquellos recuerdos y trasfondos latentes en las formas más familiares.
Danh Vō estudia en el Royal Academy of Fine Arts de Dinamarca y el Städelschule de Frankfurt. Entre los premios que ha recibido están: en 2012 gana el premio Hugo Boss en NY, en el 2007 el Deutschen Volksbanken und Raiffeisenbanken en Berlin, Alemania. En el 2015 su obra fue presentada en Venecia en el Pabellón de Dinamarca de la 56ava Bienal; además fue comisario de la colección de François Pinault en la exposición Slip of the Tongue en la Punta della Dogana.
Su obra ha sido mostrada en algunas de las más importantes colecciones del mundo, por ejemplo la última en el Solomon R. Guggenheim Museum de NY (2018). Luego entre otros, ha exhibido en el Palacio de Cristal, Madrid, España; Faurschou Foundation, Beijing, China; Public Art Fund, NY, EEUU; Guggenheim Museum, NY, EEUU; Villa Medici, Roma, Italia; Museion, Bolzano, Italia; The Art Institute of Chicago, Chicago, EEUU; Kunsthaus Bregenz, Bregenz, Austria; Kunsthalle Fridericianum, Kassel, Alemania; National Museum for Art, Copenhagen, Dinamarca; Kadist Foundation, Paris, Francia; Stedelijk Museum, Amsterdam, Holanda.